clarionexviq - Plataforma Creativa
Fotografía Urbana Canaria

Captura la Esencia de las Calles

Descubre los secretos de la fotografía urbana y convierte cada paseo en una oportunidad única de crear arte visual auténtico.

450+ Estudiantes Activos
8 Años de Experiencia
95% Satisfacción
Fotografía callejera urbana mostrando la vida cotidiana en la ciudad

Nuestra Metodología Única

01

Observación Activa

Desarrolla tu capacidad para identificar momentos únicos en el flujo urbano. Aprende a anticipar escenas interesantes antes de que sucedan y a posicionarte estratégicamente.

02

Composición Dinámica

Domina las reglas compositivas específicas del entorno urbano. Trabaja con líneas arquitectónicas, reflejos y sombras para crear imágenes con impacto visual inmediato.

03

Narrativa Visual

Cada imagen cuenta una historia. Te enseñamos a construir narrativas poderosas que conecten emocionalmente con quien observe tus fotografías urbanas.

Más que Técnica, es Visión Artística

La fotografía callejera requiere una combinación especial de preparación técnica e intuición artística. Nuestros alumnos aprenden a manejar situaciones impredecibles mientras desarrollan su propia voz visual.

  • Manejo profesional de luz natural variable
  • Técnicas de aproximación respetuosa
  • Edición que realza sin distorsionar
  • Construcción de series fotográficas coherentes
Ejemplo de fotografía callejera capturando la interacción humana en espacios urbanos

Programa de Formación Integral

Un recorrido estructurado de 10 meses que te llevará desde los fundamentos hasta proyectos personales avanzados, iniciando en septiembre de 2025.

Septiembre 2025

Fundamentos y Equipo

Configuración de cámara para situaciones urbanas, selección de objetivos y accesorios esenciales. Ejercicios básicos de observación y timing.

Octubre - Noviembre

Composición y Luz Urbana

Aprovechamiento de la arquitectura como elemento compositivo. Trabajo con diferentes tipos de luz urbana: neones, farolas, reflejos en cristales.

Diciembre - Enero

Interacción Humana

Técnicas para fotografiar personas en espacios públicos de manera ética y respetuosa. Captura de gestos y expresiones naturales.

Febrero - Abril

Desarrollo de Estilo Personal

Análisis de referentes fotográficos y construcción de una identidad visual propia. Trabajo en series temáticas y proyectos autorales.

Mayo - Junio

Proyecto Final y Portfolio

Desarrollo de un proyecto fotográfico completo con investigación, producción y edición. Preparación de portfolio profesional para presentación.

Experiencias de Nuestros Estudiantes

La metodología me ayudó a superar la timidez inicial para fotografiar en la calle. Ahora veo oportunidades creativas en cada esquina y he desarrollado confianza para acercarme a las situaciones más interesantes.

Retrato de estudiante satisfecho con el programa

Mateo Cervantes

Completó el programa en 2024

El enfoque en la narrativa visual transformó completamente mi manera de ver la ciudad. Mis fotografías pasaron de ser simples capturas a contar historias reales sobre la vida urbana contemporánea.

Retrato de estudiante que destaca el valor educativo

Valentina Herrera

Promoción 2024

¿Listo para Comenzar?

El próximo programa inicia en septiembre de 2025. Las plazas son limitadas y priorizamos grupos pequeños para garantizar atención personalizada en cada etapa del aprendizaje.